¿Funcionas secuestrada por tus pensamientos o disfrutas de la vida? – Mindfulness
Un día cualquiera de una persona cualquiera
Son las 7:30 de la mañana, suena el despertador y ¡ZAS! la mente se desvela y la avalancha de pensamientos ya está en su cabeza. Se levanta y empieza hacer sus rutinas diarias, mientras los pensamientos le bombardean con tareas, preocupaciones, etc. Llega al trabajo, empieza a gestionar el correo electrónico, de repente se acuerda que no ha imprimido un informe para entregar a su jefa, va a imprimirlo, justo le llaman por teléfono, mientras tanto un compañero se acerca a su mesa para solicitar su ayuda, al mismo tiempo ve que está recibiendo 4, 5 whatsapps en su móvil privado. Mientras observa esto, está con la conversación telefónica y le viene el recuerdo que cuando salga del trabajo tiene que ir a comprar para la comida… bla bla ba… Y así podría continuar durante todo el día. ¿Todo esto te suena?
¿Sabías que al día tenemos más de 60.000 pensamientos?
En nuestro día a día vamos al ritmo de nuestra mente, es decir, por delante. Siempre pensando en la tarea posterior en la que estamos, llegando a la conclusión de que estamos estresadas/os. Estrés, esta gran palabra tan asumida en nuestra sociedad que la acogemos como normal en nuestra vida cotidiana. Quien no tiene estrés, ¿verdad?
Pues mi entrada de hoy es para hacerte reflexionar que esto es posible cambiarlo, el estrés no tiene que estar las 24 horas con nosotras/os… No, si no es verdaderamente necesario. Está en tu mano cambiarlo.
¿Cómo puedo cambiarlo?
Bajo mi experiencia, y por eso siempre lo recomiendo, es practicando Mindfulness. Seguro que has oído o leído en algún lugar la palabra Mindfulness, o quizá Atención Plena.
¿Qué es Mindfulness o Atención Plena?
Significa pasar de una mente que salta de un pensamiento a otro, sin orden ni control, a una mente centrada en el presente. Aceptando experiencias, emociones, pensamientos tal y como se nos presentan, estando abiertos a las experiencias sensoriales (oír, sentir, escuchar, oler, ver).
¿Cómo practicar Mindfulness?
Mindfulness no es únicamente meditar, es un hábito que se adquiere a base de práctica. Yo te recomiendo que busques un centro que lo imparta, tiene una duración de 8 semanas, después ya podrás hacerlo a solas, tu cuerpo-mente te lo pedirá.
Mientras tanto puedes ir empezando con:
- Ve mentalizándote, preocuparse de algo no sirve de nada, sólo puedes hacer una cosa a la vez, así que priorizar y lanzarse el mensaje interno de «solo puedo hacer una cosa, cuando acabe pensaré en la siguiente».
- ¡No te auto presiones! El estrés produce ansiedad, y la ansiedad es porque vives en el futuro, pero esta sensación también es miedo, miedo a no llegar a la siguiente tarea, a que acabe el día o la semana y no te haya dado tiempo. Para calmarte, estas preguntas pueden ayudarte: «¿pasa algo si no lo hago ahora u hoy?, ¿pasa algo si lo dejo para mañana?, ¿verdaderamente es importante que hoy esté hecho?».
- Cuando veas que te descentras busca alguna táctica para centrarte, por ejemplo ponte post’it o una nota en el móvil con mensajes tipo «disfruto del momento presente», «Si hoy no me da tiempo, no pasa nada, lo haré mañana», «estoy enfadada/o, pero no pasa nada, me doy permiso para estarlo durante unos minutos».
- Respiraciones lentas y profundas. Cuando te notes acelerada/o, nerviosa/o, etc. para dos minutos y haz de 3 a 10 respiraciones lentas y profundas prestando atención en como el aire entra y sale. Este paréntesis ayuda a resetear la mente y a retomar lo que estabas haciendo con más tranquilidad.
Beneficios de practicar Mindfulness:
- Construyes una mente feliz que disfruta de las pequeñas cosas.
- Al ser más conscientes del entorno, mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, mejora la memoria y la habilidad de gestionar las emociones.
- Incrementa la autoconciencia.
- Mejora el bienestar.
MEDITACIONES RECOMENDADAS
- Escaneo corporal (body scan)
- Atención en la respiración
Si te animas al cambio, te recomiendo libro de Jon Kabat-Zinn «Mindfulness para principiantes».
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!